En Manabí se impulsa técnicas para garantizar sostenibilidad de producción campesina
28 de julio de 2021Insumos médicos para Hospital Vicente Corral Moscoso en Cuenca
26 de agosto de 2021
Quito, 28 de julio de 2021
Alrededor de 45 niños, niñas y adolescentes de la parroquia Calderón en Quito, participan del ‘Taller Magias’. Esta actividad, que busca fortalecer las habilidades para el autocuidado y prevención de violencias, es parte del proyecto “Construyendo comunidades resilientes e inclusivas en las ciudades receptoras de población migrante en Ecuador”, ejecutado por Plan Internacional-Ecuador, con el financiamiento del FIEDS por un monto de USD 572.843,16.
Los talleres están divididos en dos grupos según las edades: Los dirigidos a niños tienen 8 sesiones y abordan temas como autoestima, espacio personal, protección, sexualidad y familia, y, los dirigidos a adolescentes (9 sesiones) hablan sobre proyección de vida, salud sexual y reproductiva, igualdad de género, prevención de enfermedades de transmisión sexual, entre otros.
Bertha Singo cuenta que su hijo de 9 y su hija de 15 años participan de las actividades y rescata la oportunidad que tienen en su casa de aprender sobre educación sexual y abordar temas que antes eran considerados tabú.
La presidenta del barrio Luz y Vida en San José de Morán y vicepresidenta de la Junta Parroquial de Calderón, Verónica Sevillano, asegura que el sentido de las actividades es que los niños, niñas y adolescentes aprendan a tomar decisiones, se motiven, empoderen y se formen como nuevos líderes y, además, que los temas sean replicados en cada familia, como la base fundamental de la sociedad.