El Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS) invita a participar en la presente convocatoria a las entidades públicas y privadas sin fines de lucro que cumplan con los requisitos establecidos en los Términos de la Convocatoria y en el marco normativo y programático del FIEDS.
Las propuestas deberán contribuir con los esfuerzos del Ecuador para construir territorios resilientes a través del fortalecimiento de las capacidades de adaptación al cambio climático y desastres naturales, en los ámbitos del manejo integral del fuego y conservación del paisaje forestal, el mejoramiento de la gestión integral de los residuos no peligrosos y desechos peligrosos y el impulso a la recuperación económica amigable con el ambiente mediante la economía circular.
EJES TEMÁTICOS Y SUBLOTES
EJE 1: PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN
DEL PATRIMONIO NATURAL FORESTAL
Dotación de fondos para este eje:
USD 3´500.000
EJE 1: Sublote 1
Manejo integral del fuego en zonas de mayor riesgo a incendios forestales del Ecuador
Priorización geográfica: Azuay, Chimborazo, Manabí y Guayas (con actividades directas en el territorio); y Pichincha, Imbabura, Loja, el Oro (con actividades de sostenibilidad, fortalecimiento y seguimiento de las acciones finalizadas y encaminadas en anteriores acciones de prevención de los incendios forestales).
Número estimado de proyectos a financiar en el sublote 1:
En el sublote 1 (eje 1): Un proyecto, con asignación de fondos FIEDS máximo de USD 1´750.000.
EJE 1: Sublote 2
Manejo, conservación y fomento productivo de paisajes forestales en los Andes del Ecuador
Priorización geográfica: Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azuay y Loja (región andina del Ecuador).
Número estimado de proyectos a financiar en el sublote 2:
En el sublote 2 (eje 1): Un proyecto, con asignación de fondos FIEDS máximo de USD 1´750.000.
EJE 2: MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS NO PELIGROSOS
Y DESECHOS PELIGROSOS EN EL ECUADOR
Dotación de fondos para este eje:
USD 3´500.000
EJE 2: Sublote 1
Gestión integral de los residuos no peligrosos
Priorización geográfica: Territorio nacional continental e Islas Galápagos.
Número estimado de proyectos a financiar en el sublote 1:
En el sublote 1 (eje 2): Un proyecto, con asignación de fondos FIEDS máximo de USD 1´750.000.
EJE 2: Sublote 2
Gestión integral de los desechos peligrosos
Priorización geográfica: Territorio nacional continental e Islas Galápagos.
Número estimado de proyectos a financiar en el sublote 2:
En el sublote 2 (eje 2): Un proyecto, con asignación de fondos FIEDS máximo de USD 1´750.000.
EJE 3: ECONOMÍA CIRCULAR COMO EJE TRANSVERSAL EN EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA,
CONSUMO SOSTENIBLE Y USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS
Dotación de fondos para este eje: USD 2´500.000
Priorización geográfica: Territorio nacional continental e Islas Galápagos.
Número estimado de proyectos a financiar en este eje: Dos proyectos, con asignación de fondos FIEDS máximo de USD 1´250.000 cada uno.
CRONOGRAMA