Un laboratorio a favor del desarrollo productivo

En la Parroquia Huaticocha, Cantón Loreto, Provincia de Orellana, se inauguró el laboratorio para la producción de microrganismos antagónicos como Beauveria y Trichoderma que será manejado por jóvenes de la Asociación AsoAmazonas.

El uso de los microorganismos es una solución natural y efectiva para enfrentar la problemática generada por diferentes plagas y enfermedades que afectan a los cultivos locales.

El  Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, se encargó de la capacitación de los jóvenes que trabajarán en la fase de prueba, para posteriormente comercializar los emprendimientos de la asociación.

La construcción del laboratorio fue a base de bloques de adobe producidos localmente utilizando arcilla y otros materiales naturales.

Su diseño a manera de bóveda autoportante permite optimizar el uso de materiales de construcción como cemento y hierro, reduciendo así el impacto ambiental.

Para el diseño y la realización de la obra se apoyaron de la experiencia y la capacidad de innovación del estudio de arquitectura Al Borde (www.albordearq.com).

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto AGROIN liderado por CEFA con el financiamiento del FIEDS – Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible y @AlstomFondation (www.foundation.alstom.com)

Programa Cadenas de Valor ♠Cefa – Il seme della solidarietà y Witoca_coffee 

 

This template supports the sidebar's widgets. Add one or use Full Width layout.