Objetivo general: "Promover el mejoramiento de las condiciones de vida de 300 productores agropecuarios de Tisaleo, a través del manejo sostenible y protección del páramo, desarrollo de prácticas agroforestales e incremento de la productividad de animales menores, complementando por la rehabilitación de caminos vecinales."
RESULTADOS ESPERADOS
Sistema de crianza de cuyes mejorado.
RESUMEN DEL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
Origen del Financiamiento | Monto Ejecutado | Distribución del Financiamiento |
Financiamiento FIE | USD 180,750.40 | 72.05% |
Aporte de Contraparte | USD 70,114.90 | 27.95% |
Monto Total | USD 250,865.30 | 100.00% |
Distribución del Financiamiento del Proyecto (en % y USD)
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO: El Proyecto buscó proteger las áreas de reserva de los páramos de Tisaleo mediante la forestación, reforestación y aplicación de sistemas agroforestales; así como incrementar los ingresos económicos de las familias mediante la asistencia técnica, capacitación y mejoramiento genético de cuyes; además, la construcción de 5Km de empedrados, con sus respectivas cunetas, en las vías principales de Tisaleo. El componente de manejo del páramo se ejecutó mediante la siembra de plantas forestales nativas, la protección de vertientes. Además, se desarrollaron sistemas agroforestales en las zonas productivas para proteger los cultivos y las praderas para la ganadería y mejorar las condiciones de manejo, tecnología y producción de cuyes, entrega de machos mejorados, botiquines comunitarios y apoyo técnico.
Familias: 1.850 | Mujeres:5.550 | Hombres: 4.800
Familias: 3.200 | Mujeres: 8.100 | Hombres: 6.900