Objetivo general: "3 microcuencas altas bien manejadas incrementan la producción agropecuaria de 120 UPA y comercialización en las parroquias, y garantizan la sustentabilidad de sus recursos ambientales, especialmente agua y capa vegetal."
RESULTADOS ESPERADOS
Sistema integrado de irrigación en Espíndola
RESUMEN DEL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
Origen del Financiamiento | Monto Ejecutado | Distribución del Financiamiento |
Financiamiento FIE | USD 177,491.64 | 37.65% |
Aporte de Contraparte | USD 293,907.81 | 62.35% |
Monto Total | USD 471,399.45 | 100.00% |
Distribución del Financiamiento del Proyecto (en % y USD)
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO: El proyecto parte de la necesidad de proteger las cuencas para evitar mayor erosión y pérdida de las fuentes de agua, pero se basa en la introducción de mejoras tecnológicas y de infraestructura de riego a fin de incrementar la producción y los ingresos de los agricultores. Propone un manejo integral de las fincas, incluyendo reforestación, comercialización conjunta. Para ello, es menester crear organizaciones de productores o fortalecer las existentes, crear estructuras para la provisión de crédito y buscar el apoyo de las juntas parroquiales para que colaboren con el desarrollo local.
Familias: 232 | Mujeres: 628 | Hombres: 532
Familias: 1.133 | Mujeres: 2.682 | Hombres: 2.736