Quito, 10 de junio de 2023
El pasado 8 y 9 de junio el FIEDS participó en la II Feria de Cooperación Internacional en la que acudieron delegaciones de Colombia, El Salvador, Corea del Sur, Brasil, Estados Unidos, Argentina, Alemania, Francia, Japón, España, Italia y Ecuador.
El encuentro contó con foros y paneles en temas como planificación sostenible, estrategias de cooperación, movilidad, género y un intercambio de acciones entre los organismos de cooperación que acudieron a la cita.
“No me imagino al país sin cooperación Internacional y, ante las inundaciones y el fenómeno del niño, nos obliga a ampliar nuestra agenda”, afirmó Gustavo Manrique, canciller del Ecuador. Por su parte, Agustín Intriago, Alcalde de Manta resaltó que, “El trabajo conjunto da resultados. Toda la ayuda internacional que pueda ser aterrizada en nuestros territorios suma para mejorar la calidad de las personas”.
Un espacio de diálogo e intercambio de experiencias que, durante dos días, juntó a actores claves de la cooperación para socializar y potenciar este trabajo articulado.
El FIEDS se dio a conocer cómo a través del financiamiento no reembolsable, aportamos con proyectos a favor de las familias en movilidad con capacitación, fondos semilla, emprendimiento, salud mental y sensibilización.
En el segundo panel del día denominado “Oportunidades y desafíos para la construcción del tejido social entre comunidad local y en movilidad humana”, Gabriela Muñoz, Co – directora ecuatoriana del FIEDS dio a conocer cómo a través del financiamiento no reembolsable se impulsan proyectos a favor de la movilidad humana, con énfasis en: capacitación, fondo semilla, salud mental y sensibilización.
Estos proyectos los implementaron Plan Internacional Ecuador y UTPL – Universidad Técnica Particular de Loja en marcha se encuentra el de Fundación Esquel.
En el panel participaron representantes del Programa de Frontera Norte, el Gobierno Municipal de Manta con el Programa de Jóvenes OIM Ecuador y fue moderado por Daniel Bravo de Hábitat ONU.
En el evento participamos también en el stand dando a conocer las iniciativas productivas que son financiadas por el FIEDS y que cuentan con la asistencia técnica del FEPP.
“Cuando hablamos de transversalizar el enfoque de género también hay que incluir a los hombres”, resaltó Alexandra Ríos del Grupo Social FEPP en el panel “Construcción de ciudades inclusivas en perspectiva de equidad de género”.