Redes Sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

fieds.org
  • Inicio
  • Conócenos
    • Organigrama
    • Comité Directivo
    • Comité Técnico
    • Secretaría Técnica y Administrativa
    • Marco Legal
    • Auditorías Financieras
  • Convocatorias y Proyectos
    • Convocatoria FIEDS 2019
  • Convocatoria FIEDS 2022
  • Noticias
  • Contáctanos

Proyecto de Post Emergencia

  • Inicio /
  • Proyecto de Post Emergencia

REHABILITACIÓN DE MEDIOS DE VIDA EN COMUNIDADES AFECTADAS POR EL TERREMOTO EN LOS CANTONES PORTOVIEJO, ROCAFUERTE, JIPIJAPA Y SAN VICENTE EN LA PROVINCIA DE MANABÍ

Antecedentes

El Acuerdo para la Conversión de la Deuda en Proyectos de Desarrollo, en su artículo 3.6, contempla que “para responder a nuevas situaciones de emergencia de desastres naturales de carácter climático, volcánico y sismológico, una parte de los recursos derivados del canje de deuda se destinará a financiar acciones de preparación y mitigación del riesgo”.

Dada la situación originada por el terremoto del 16 de abril de 2016, que afectó gravemente las provincias de Manabí y Esmeraldas, con base en el mencionado Acuerdo, se decidió apoyar los esfuerzos del Gobierno Nacional para mitigar los problemas ocasionados por la catástrofe ocurrida.

Leer más...

La articulación y coordinación institucional fue liderada por la Secretaría Técnica y Administrativa del FIEDS, quien además realizó una rigurosa revisión de los contenidos de la propuesta para garantizar una ejecución eficiente y eficaz.

Luego de contar con el aval del ex Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana aprobó la propuesta de la Embajada de Italia para el financiamiento del Proyecto de Post Emergencia denominado “Rehabilitación de medios de vida en comunidades afectadas por el terremoto en los cantones Portoviejo, Rocafuerte, Jipijapa y San Vicente en la Provincia de Manabí”.

La implementación del Proyecto de Post-Emergencia se trabaja en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y las siguientes organizaciones no gubernamentales italianas: CRIC (Centro Regionale di Intervento per la Cooperazione), en asociación con la ONG ecuatoriana Terranueva, y CISP (Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli) que tienen presencia en el área de intervención.

El Proyecto se ejecuta con una estrecha coordinación entre las entidades responsables de la ejecución, con los GADs de San Vicente y de Manabí, las instituciones públicas involucradas, principalmente el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Acuacultura y Pesca (MAP) y sus subsecretarías y/o direcciones que tienen a su cargo la supervisión del Proyecto en campo.

Así mismo, se promueve la participación de las comunidades a través de sus organizaciones comunitarias y de las familias beneficiarias para que se apropien de los enfoques, contenidos y recursos puestos a disposición por el Proyecto.

El seguimiento y monitoreo permanente del Proyecto está a cargo de la Secretaría Técnica y Administrativa del FIEDS, la misma que luego de visitas y reuniones interinstitucionales periódicas, define ajustes para alcanzar y eventualmente mejorar los resultados.


Detalle del Proyecto

    • Objetivo Específico:  “Complementar los esfuerzos institucionales del Gobierno Nacional, para recuperar y fortalecer medios de vida de la población rural de las zonas más vulnerables, que les permita salir de la situación de emergencia en la que se encuentran y enfocarse en restablecer sus actividades productivas y su tejido comunitario”


  • Localización: Manabí | Portoviejo, Rocafuerte, Jipijapa y San Vicente
  • Ejecutores: CRIC -Terranueva | CISP | PNUD
  • Instituciones Aliadas: Ministerio de Agricultura y Ganadería; Ministerio de Acuacultura y Pesca; GAD municipal de San Vicente; GAD provincial de Manabí.

Pescadores artesanales

RESULTADO 1

RESULTADO 1

Se han implementado acciones de recuperación productiva en comunidades rurales de los cantones de Portoviejo, Rocafuerte y San Vicente de la provincia de Manabí.

Ver más

RESULTADO 2

RESULTADO 2

Se ha aumentado la resiliencia de los procesos productivos locales a través de la dotación de infraestructura productiva comunitaria sismo resistente, herramientas y equipos, que permitirá apoyar en el descabezado de camarón y en la producción de miel de abeja.

Ver más

RESULTADO 3

RESULTADO 3

Cuatro grupos asociativos con enfoque empresarial en las actividades productivas de siembra de chame y/o tilapia, crianza de animales de granja (gallinas criollas o cerdos), producción de hortalizas, pesca artesanal, descabezado de camarón y producción apícola, tienen desarrollada la estrategia comercial de la organización y venden sus productos a través de alianzas comerciales, basada en la capacidad productiva que se tiene, las necesidades de ingresos de la organización y en los costos de producción.

Ver más
PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

(en USD)

COMPONENTES CONTRAPARTE FIEDS TOTAL
RESULTADO 1 - CRIC  73,025.32 384,984.37 458,009.69
RESULTADO 2 - CISP 87,483.30 525,029.45 612,512.75
RESULTADO 3 - PNUD 29,600.00  78,062.40 107,662.40
VISIBILIZACIÓN E IMPREVISTOS  -  22,671.78 22,671.78
MONTO TOTAL DEL PROYECTO  190,108.62 1´010,748.00 1´200,856.62
Distribución del Financiamiento del Proyecto

(en % y USD)

  • BENEFICIARIOS DIRECTOS
    448 familias.
  • BENEFICIARIOS INDIRECTOS
    300 familias, 1 organización campesina provincial, 4 organizaciones de pescadores artesanales, 3 GADs cantonales (Portoviejo, San Vicente, Rocafuerte) y 1 GAD parroquial (Riochico).

Taller de presentación del Proyecto de Post Emergencia y del Manual de Gestión
Firma Convenios de Financiamiento No Reembolsable para la ejecución del Proyecto de Post Emergencia
Firma Convenios de Financiamiento No Reembolsable para la ejecución del Proyecto de Post Emergencia
Evento de Lanzamiento del Proyecto de Post Emergencia en San Vicente
Evento de Lanzamiento del Proyecto de Post Emergencia en San Vicente
Evento de Lanzamiento del Proyecto de Post Emergencia en Montecristi
Evento de Lanzamiento del Proyecto de Post Emergencia en Montecristi

  • Estado del proyecto: en ejecución
Calle Paul Rivet N31-147 y Whymper
Quito - Ecuador
info@fieds.org
(02) 2527 648 / (02) 2522 896
FIEDS © 2017
Términos de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
FIEDS © 2017 | Manthra Comunicación