Objetivo general: "Mejorar los ingresos de las comunidades y familias beneficiarias de forma sostenible a través de la implementación de sistemas de producción y del manejo de la cadena productiva del cacao nacional fino de aroma. Fortalecer las instancias de comercialización de cada localidad de intervención del proyecto y sus estructuras financieras locales (EFLS) que auspicie la integración social y territorial."
DETALLES DEL PROYECTO
- Localización: Sucumbíos / Lago Agrio / El Eno.
- Ejecutor: Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP).
- Instituciones Aliadas: Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP); Junta Parroquial de San Francisco; Junta Parroquial de Anchayacum; Junta Parroquial de Dureno; Junta Parroquial de General Farfán; Junta Parroquial de Jambelí; Junta Parroquial El Eno.
RESULTADOS ESPERADOS
- R1. Organizaciones fortalecidas en los sitios donde se implementará el proyecto, participan en juntas de regantes institucionalizadas.
- R2. Mejoradas las fincas integrales de producción agropecuaria que producen para la seguridad alimentaria y cuentan con el cultivo de cacao nacional fino de aroma como ingrediente económico para el mercado.
- R3. Funciona un centro de negocios campesino con carácter empresarial para la comercialización de productos provenientes de las SIPAS con énfasis en la comercialización del cacao de calidad.

Finca integral de producción agropecuaria
RESUMEN DEL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
| Origen del Financiamiento | Monto Ejecutado | Distribución del Financiamiento |
| Financiamiento FIE | USD 218,747.60 | 78.99% |
| Aporte de Contraparte | USD 58,175.42 | 21.01% |
| Monto Total | USD 276,923.02 | 100.00% |
Distribución del Financiamiento del Proyecto (en % y USD)
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO: El objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo sostenible de las familias campesinas de Sucumbíos, mejorando sus ingresos y garantizando su seguridad alimentaria, fortaleciendo un sistema económico solidario y sostenible, y que auspicie la igualdad, la cohesión y la integración social y territorial. Para ellos se cuenta con la participación directa de las organizaciones campesinas, El Eno y Dureno, mediante el desarrollo de procesos de capacitación para mejorar los niveles de competitividad territorial. De esta forma se aporta al fortalecimiento del tejido social local, al mejoramiento de las capacidades humanas para la producción agropecuaria y para la inserción campesina en el mercado local, regional y nacional. Asimismo, se realiza constante asistencia técnica basada en el respeto a las prácticas, tecnologías y conocimientos locales para el mejoramiento y diversificación agropecuaria donde se pone énfasis en el manejo y uso sustentable de los recursos naturales promoviendo la generación de una conciencia ambiental.
Total beneficiarios directos
Total beneficiarios indirecto
METAS REALES LOGRADAS
- Código FIE 08-101
- Estado del proyecto: finalizado