Objetivo general: "Consolidar la producción de 300 fincas diversificadas de igual número de familias asociadas a la UOCQ en Mocache, a través de la articulación directa al mercado de dos productos, mediante la instalación de un centro que procese arroz y fréjol y los provea como alimentos sanos prioritariamente a los programas de ayuda alimentaria del MIES."
DETALLES DEL PROYECTO
- Localización: Los Ríos / Mocache / Mochache.
- Ejecutor: Unión de Organizaciones Campesinas de Quevedo (UOCQ).
- Instituciones Aliadas: UOCQ; Terranueva; CRIC; Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ); Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIAP).
RESULTADOS ESPERADOS
- R1. Se ha puesto en funcionamiento en Mocache, con la UOCQ, un centro de procesamiento y comercialización de arroz y fréjol que garantiza la salida de mercado a 300 familias campesinas.
- R2. Se ha consolidado la producción diversificada en 300 fincas de la UOCQ las que garantizan seguridad alimentaria y contribuyen a la protección de los recursos naturales.
- R3. Se ha realizado una gestión eficiente del proyecto y se ha consolidado y difundido la experiencia de articulación entre programas públicos y pequeños productores, promoviendo el debate sobre los temas vinculados.
- R4. El capital aportado por el proyecto como fondo rotativo se ha integrado al sistema asociativo de gestión de recursos de la UOCQ.

Fréjol cultivado en Mocache
RESUMEN DEL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
| Origen del Financiamiento | Monto Ejecutado | Distribución del Financiamiento |
| Financiamiento FIE | USD 183,026.97 | 85.71% |
| Aporte de Contraparte | USD 30,510.25 | 14.29% |
| Monto Total | USD 213,537.22 | 100.00% |
Distribución del Financiamiento del Proyecto (en % y USD)
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO: El proyecto planteó combatir la pobreza, mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo sustentable de 300 familias de Mocache asociadas a la Unión de Organizaciones de Quevedo (UOCQ), mediante un sistema de procesamiento y comercialización de granos, vinculado prioritariamente al programa Aliméntate Ecuador del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Se buscó consolidar la producción de 300 fincas diversificadas de igual número de familias, a través de la articulación directa al mercado de dos productos, mediante la instalación de un centro que procese arroz y fréjol y los provea como alimentos sanos prioritariamente a las familias participantes y los excedentes a los programas de ayuda alimentaria del MIES.
Total beneficiarios directos
Total beneficiarios indirecto
METAS REALES LOGRADAS
- Código FIE 07-044
- Estado del proyecto: finalizado