Objetivo general: "Mejorar el ingreso económico de las comunidades rurales participantes de la provincia de Pastaza."
DETALLES DEL PROYECTO
- Localización: Pastaza / Mera / Madre Tierra.
- Ejecutor: Fundación Ambiente y Sociedad.
- Instituciones Aliadas: Fundación Ambiente y Sociedad; Municipio de Mera; Junta Parroquial de Madre Tierra; Asociación la Delicia; Productores de Fruta.
RESULTADOS ESPERADOS
- R1. Módulos agroforestales implementados.
- R2. Fábrica fortalecida técnica y administrativamente.
- R3. Fortalecimiento organizativo e implementación de fondos revolventes.
- R4. Gestión del proyecto.

Empaque de mermeladas
Fecha de firma convenio
15/09/2008
Fecha de inicio del proyecto
19/03/2009
Fecha de finalización
30/04/2011
Fecha de cierre convenio
27/06/2011
RESUMEN DEL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
| Origen del Financiamiento | Monto Ejecutado | Distribución del Financiamiento |
| Financiamiento FIE | USD 324,955.59 | 54.44% |
| Aporte de Contraparte | USD 271,905.34 | 45.56% |
| Monto Total | USD 596,860.93 | 100.00% |
Distribución del Financiamiento del Proyecto (en % y USD)
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO: El proyecto apunta a mejorar las condiciones de vida de 200 familias en las comunidades rurales amazónicas, mediante la diversificación de cultivos, el incremento en la producción de fruta y el mejoramiento de la dieta familiar. Además, la formación de una nueva empresa para la elaboración de mermeladas y pulpas de fruta con una fábrica equipada y renovada con línea de producción. Así como 4 nuevos mercados y canales de comercialización funcionando.
200
Total beneficiarios directos
Familias: 200 | Mujeres: 66 | Hombres: 136
800
Total beneficiarios indirecto
Familias: 200 | Mujeres: 264 | Hombres: 536
METAS REALES LOGRADAS
RESULTADO 1
200 módulos de 2,500 m2 cada uno en producción en Madre Tierra a partir del segundo año, sin sistemas de calidad orgánicos. 200 huertos familiares instalados, de 150m2 c/u. 25 nuevas especies alimenticias incorporadas a la dieta familiar.
RESULTADO 2
Legalmente constituida la Corporación CODEMAT. 2 mercados y canales de comercialización de la fruta funcionando, debido a que la Planta Procesadora aún no está en plena producción.
RESULTADO 3
Fábrica legalizada y constituida como corporación, con 200 productores incorporados como nuevos socios de la corporación.
RESULTADO 4
Equipo administrativo y operativo de la fábrica capacitado. Se ha incorporado un voluntario del Cuerpo de Paz especializado en gestión empresarial para asesorar a CODEMAT durante 2 años. El Municipio de Mera ha entregado en comodato la infraestructura de la planta con una cuantía indeterminada (mayor a $5,000).
- Código FIE 07-032
- Estado del proyecto: finalizado