Objetivo general: "Implementar un sistema de servicios integrado a la intensificación de los sistemas de producción de nopal de los pequeños productores del territorio ancestral del Chota – Mira."
DETALLES DEL PROYECTO
- Localización: Imbabura / Mira / Mira.
- Ejecutor: FECONIC.
- Instituciones Aliadas: FECONIC; Gobierno Provincial de Imbabura.
RESULTADOS ESPERADOS
- R1. Intensificación de sistemas de producción del cultivo de tuna y apoyo para la implementación de sistemas de riego.
- R2. Ampliación de cobertura de sistema de ahorro y crédito comunitario.
- R3. Cosecha, post-cosecha y comercialización asociativa de fruta fresca.
- R4. Fortalecimiento de posicionamiento asociativo en cadena de valor de la tuna.

Plantación de tuna
RESUMEN DEL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
| Origen del Financiamiento | Monto Ejecutado | Distribución del Financiamiento |
| Financiamiento FIE | USD 179,939.60 | 63.23% |
| Aporte de Contraparte | USD 104,620.54 | 36.77% |
| Monto Total | USD 284,560.14 | 100.00% |
Distribución del Financiamiento del Proyecto (en % y USD)
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO: El objetivo del Proyecto es mejorar los ingresos familiares de los pequeños productores de nopal del territorio de Chota – Mira, a través del fortalecimiento de su posicionamiento competitivo en la cadena de valor de derivados del nopal. El proyecto busca mejorar las condiciones de vida de 480 familias con la intensificación de los sistemas productivos que incorpora zonas de secano del territorio ancestral afro ecuatoriano de Chota – Mira, no aptas para otros cultivos, a través de la tecnificación del manejo de la tuna para la comercialización asociativa de su fruta fresca. Ampliación de la cobertura del sistema de ahorro y crédito comunitario manejado por una entidad financiera local, además del mejoramiento de un centro de acopio y comercialización de tuna.
Total beneficiarios directos
Total beneficiarios indirecto
METAS REALES LOGRADAS
- Código FIE 08-087
- Estado del proyecto: finalizado