Objetivo general: "En 2 años consolidar la cadena agro-productiva de caña de azúcar e impulsar la cadena del maíz entre pequeños productores de Puyango, Pindal, Celica, Macará, mediante un enfoque agroecológico para incrementar ingresos económicos familiares."
DETALLES DEL PROYECTO
- Localización: Loja / Puyango / Arenal.
- Ejecutor: Gobierno Municipal de Puyango.
- Instituciones Aliadas: Gobierno Municipal de Puyango; Municipio de Pindal; Municipio de Celica; Municipio de Puyango; APAAP-Puyango; CORPAP-Pindal; UCPACE-Celica; APÁM-Macará.
RESULTADOS ESPERADOS
- R1. Se ha incrementado la producción y mejorado la productividad de la caña de azúcar y maíz, en asociación con otros cultivos tradicionales de la finca.
- R2. Las plantas procesadoras de panela de PROCAÑA operan eficientemente y se ha instalado y equipado una planta procesadora de maíz.
- R3. Se ha fortalecido la comercialización asociativamente de la caña, el maíz, sus derivados, y otros productos asociados, a través de los CN establecidos en la Mancomunidad.
- R4. Las organizaciones de productores de la Mancomunidad han sido fortalecidas y conformado una corporación con incidencia en la región.

Seminario de agricultura orgánica con el Ing. Jairo Restrepo
RESUMEN DEL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
| Origen del Financiamiento | Monto Ejecutado | Distribución del Financiamiento |
| Financiamiento FIE | USD 206,098.24 | 55.88% |
| Aporte de Contraparte | USD 162,728.34 | 44.12% |
| Monto Total | USD 368,826.58 | 100.00% |
Distribución del Financiamiento del Proyecto (en % y USD)
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO: En esta fase II se busca consolidar la cadena agro-productiva de la caña de azúcar e impulsar la cadena del maíz criollo entre pequeños productores de los cantones Puyango, Pindal y Celica de la Mancomunidad Bosque Seco, promoviendo el enfoque agroecológico para incrementar ingresos económicos de las familias. Se espera al final del proyecto incrementar en un 25% la productividad de la caña de azúcar en 200 hectáreas, mejorando los ingresos familiares en un 30%. Además, se plantea lograr el cultivo agroecológico de maíz criollo en aprox. 150 hectáreas.
Total beneficiarios directos
Total beneficiarios indirecto
METAS REALES LOGRADAS
- Código FIE 08-108
- Estado del proyecto: finalizado