Objetivo general: "200 familias mejoran sus niveles de producción y productividad del cultivo de arroz en un 40% por el uso racional de insumos, semillas y de prácticas agro-sustentable; agregan valor y comercializan asociativamente su producción, en el plazo de 14 meses."
DETALLES DEL PROYECTO
- Localización: Sucumbíos / Lago Agrio / Pacayacu.
- Ejecutor: Centro de Investigaciones y Servicios Agropecuarios (CISAS).
- Instituciones Aliadas: Centro de Investigaciones y Servicios Agropecuarios (CISAS); Junta Parroquial Pacayacu; Gobierno Provincial de Sucumbíos; Beneficiarios.
RESULTADOS ESPERADOS
- R1. Implementados técnicamente nuevos cultivos de arroz en once comunidades fronterizas.
- R2. Implementada una apiladora de arroz en una comunidad seleccionada de la Parroquia Pacayacu.
- R3. Constituida y en operación una microempresa asociativa.

Arroz en Pacayacu
RESUMEN DEL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
| Origen del Financiamiento | Monto Ejecutado | Distribución del Financiamiento |
| Financiamiento FIE | USD 206,854.40 | 65.57% |
| Aporte de Contraparte | USD 108,637.66 | 34.43% |
| Monto Total | USD 315,492.06 | 100.00% |
Distribución del Financiamiento del Proyecto (en % y USD)
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO: El objetivo general del proyecto es incrementar el ingreso económico de las familias de los campesinos de la parroquia Pacayacu del cantón Lago Agrio, a través de la implementación de cultivos de arroz, con la finalidad de que mejoren sus condiciones de vida. Para el funcionamiento y operatividad administrativo contable se capacitará a 22 beneficiarios de las 11 comunidades. En el caso de las comunidades de la Parroquia Pacayacu, se pretende alcanzar un techo de producción de 200 ha/año para una cosecha estimada de 350 TM/año en arroz pilado.
Total beneficiarios directos
Total beneficiarios indirecto
METAS REALES LOGRADAS
- Código FIE 08-097
- Estado del proyecto: finalizado