Objetivo general: "Producir plantas medicinales mediante el sistema de camas y orgánicamente para comercializarlas asociativamente."
DETALLES DEL PROYECTO
- Localización: Imbabura / Ibarra / Angochagua.
- Ejecutor: Junta Parroquial Angochagua.
- Instituciones Aliadas: Junta Parroquial Angochagua; Orden Capuchina en el Ecuador; Gobierno Provincial de Imbabura.
RESULTADOS ESPERADOS
- R1. Incremento de 102 parcelas dedicadas a plantas medicinales.
- R2. Adecuación y equipamiento del centro de acopio.
- R3. Constitución legal de la organización de productores.
- R4. Comercialización asociativa.

Centro de acopio de plantas medicinales
Fecha de firma convenio
15/07/2010
Fecha de inicio del proyecto
07/09/2010
Fecha de finalización
07/09/2012
Fecha de cierre convenio
09/08/2013
RESUMEN DEL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
| Origen del Financiamiento | Monto Ejecutado | Distribución del Financiamiento |
| Financiamiento FIE | USD 176,180.02 | 72.55% |
| Aporte de Contraparte | USD 66,674.51 | 27.45% |
| Monto Total | USD 242,854.53 | 100.00% |
Distribución del Financiamiento del Proyecto (en % y USD)
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO: El Proyecto se enmarca en la producción orgánica de cinco variedades de plantas medicinales: manzanilla, menta, orégano, tomillo y toronjil en parcelas de 200 m2, en las comunidades de Angochagua, Cochas, Chilco, Magdalena, Riconada y Zuleta. La producción será acopiada en cada una de las comunidades y comercializada asociativamente.
510
Total beneficiarios directos
Familias: 74 | Mujeres: 306 | Hombres: 204
1160
Total beneficiarios indirecto
Familias: 296 | Mujeres: 888 | Hombres: 272
METAS REALES LOGRADAS
RESULTADO 1
102 personas se involucran, conocen y participaron de talleres de capacitación, así como en la implementación de parcelas con su respectivo cerramiento y sistemas de riego por goteo de plantas medicinales, además de la dotación de herramientas, plántulas y abono orgánico para iniciar el proceso productivo. Se cumplió con el 100% del resultado.
RESULTADO 2
Mediante la ejecución de diversas acciones, como firma de un convenio para uso de las instalaciones de la casa adjunta al templo parroquial de Angochagua, así como su readecuación y equipamiento, se logró la implementación del centro de acopio y transformación de plantas medicinales, cumpliéndose con el 100% del resultado planteado.
RESULTADO 3
Se consiguió la conformación y aprobación legal de la Asociación de Productores Agropecuarios y de Plantas Medicinales “Jambi Gihua” alcanzándose la meta en el 100%.
RESULTADO 4
Se realizaron acercamientos con empresas para llegar a establecer el proceso de comercialización, además de participar en ferias para tratar de comercializar el producto, lográndose únicamente llegar a un acuerdo con el centro de acopio de Terra Fértil quienes se interesaron en comprar nuestro producto, el cual se lo viene comercializando paulatinamente a quienes hemos vendido un 90% del total de producto vendido que corresponde a 3,756 kg en total.
- Código FIE 08-085
- Estado del proyecto: finalizado