Objetivo general: "Mejorar la calidad de los servicios de diagnóstico, rehabilitación y educación especial en los cantones de Esmeraldas, San Lorenzo y Eloy Alfaro de la Provincias de Esmeraldas."
DETALLES DEL PROYECTO
- Localización: Esmeraldas / Esmeraldas, San Lorenzo, Eloy Alfaro / Simón Plata – San Lorenzo – Borbón.
- Ejecutor: Asociación Nuestra Familia Atención al Discapacitado (ANFAD).
- Instituciones Aliadas: CONADIS; Asociación Padres de Familia Beneficiarios; Instituto Fisco Misional de Educación Especial Juan Pablo II – OVCI RBC Borbón.
RESULTADOS ESPERADOS
- R1. El centro de rehabilitación “Nuestra Familia” se implementa un servicio regular de oftalmología.
- R2. Se realiza la detección temprana de la sordera y las hipoacusias a 140 niños que reciben atención en el centro.
- R3. El servicio de terapia de lenguaje y pedagogía del centro rehabilitación "Nuestra Familia" mejoran su atención.
- R4. El servicio de medicina especialista y enfermería del centro de rehabilitación ha sido optimizado.
- R5. La capacidad de repuesta del taller ortopédico del Ministerio de Bienestar Social aumenta en un 40%.
- R6. Mejora la calidad de atención en educación especial y rehabilitación en la provincia.

Fortalecimiento al servicio rehabilitante
RESUMEN DEL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
| Origen del Financiamiento | Monto Ejecutado | Distribución del Financiamiento |
| Financiamiento FIE | USD 97,043.00 | 86.89% |
| Aporte de Contraparte | USD 14,641.06 | 13.11% |
| Monto Total | USD 111,684.06 | 100.00% |
Distribución del Financiamiento del Proyecto (en % y USD)
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO: En el Ecuador, las estadísticas del CONADIS, reportan que existen 1'608,334 personas con alguna discapacidad, que representa el 12.14% de la población nacional. 184,336 hogares ecuatorianos cuentan con al menos una persona con discapacidad. Según el censo de población, realizado en el año 2001, en el cantón de Esmeraldas el 6.52% de su población (que representa 16,341 habitantes) tiene problemas de discapacidad. De este porcentaje de población discapacitada el 10.91% (que equivale a 1,784) son niños/as y adolescentes comprendidos en edades de 0-19 años. Al ser la población discapacitada una de las más vulnerable y menos atendida en la provincia, se vio la necesidad de fortalecer esta red de servicios socio-rehabilitadores ya existente, mediante la adquisición de nuevos equipos y herramientas para el desarrollo de las diferentes actividades en las áreas médica, educativa y rehabilitaria a los niños/as y adolescentes con discapacidad y a sus familiares de la ciudad y provincia.
Total beneficiarios directos
Total beneficiarios indirecto
METAS REALES LOGRADAS
- Código FIE 06-013
- Estado del proyecto: finalizado