Ecuador circular: Plataforma digital que promoverá la economía circular
21 de junio de 2024Aviso de convocatoria adquisición de 1 camioneta en el marco de las iniciativas de salud
11 de julio de 2024


Quito, 9 de julio del 2024
Desde el 2020 el Ministerio de Salud Pública con la asistencia técnica de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo – AICS sede Bogotá y el financiamiento del Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible – FIEDS, impulsó el proyecto “Diagnóstico de pacientes portadores del SARS-CoV-2 causante de la enfermedad COVID-19 por RT-qPCR en Azuay y Loja” con una inversión de $ 581.229,12.
Los laboratorios biomoleculares de las Universidades Católica de Cuenca y Nacional de Loja lideraron la ejecución y contaron con las Coordinaciones Zonales 6 y 7 del Ministerio de Salud como aliados estratégicos.
Durante el proceso, se detectaron, mediante el empleo de la técnica de PCR, casos positivos de COVID-19 (sintomáticos y asintomáticos) a través de la amplificación de genes del coronavirus SARS-CoV-2 que causan dicha enfermedad.
Fundación CrisFe fue un actor importante en la ejecución del proyecto que finalizó en el 2023 con la gestión operativa.
A partir del año 2022, los laboratorios biomoleculares realizaron el procesamiento de más de 10.000 determinaciones a pacientes derivados de diferentes establecimientos de salud pertenecientes a las Coordinaciones Zonales 6 y 7 (Cañar, Azuay, Morona Santiago, El Oro, Loja y Zamora Chinchipe). El monto ejecutado por los laboratorios biomoleculares fue de $273.834,89.
El éxito del proyecto permitió una segunda fase en la cual, se prioriza la salud de la mujer. Por los próximos dos años se ejecutará el “Programa de atención integral a la mujer” con una inversión de $168.000,00 para la atención a mujeres en el área de incidencia de las coordinaciones zonales 6 y 7 del Ministerio de Salud Pública.
Videos informativos