Objetivo general: "Incremento de los ingresos familiares de la población asistida por le proyecto en un 60%, con la inserción y desarrollo de las actividades agropecuarias y agroindustriales generadas a través del proyecto, con el respeto de las condiciones ambientales y de los recursos naturales."
RESUMEN DEL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
Origen del Financiamiento | Monto Ejecutado | Distribución del Financiamiento |
Financiamiento FIE | USD 243,061.36 | 53.27% |
Aporte de Contraparte | USD 209,271.71 | 45.86% |
Monto Total | USD 456,279.07 | 100.00% |
Distribución del Financiamiento del Proyecto (en % y USD)
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO: El proyecto tiene como finalidad contribuir a bajar los niveles de pobreza que existen en la población de la zona, mediante el desarrollo colectivo y sostenible del sector agrario. Fundamentalmente por medio del apoyo a los pequeños productores para el mejoramiento de los sistemas de producción agropecuarios en condiciones ambientales sustentables y económicamente viables, mediante la construcción de sistemas de riego que permitan que la población pueda producir la tierra en forma permanente y la creación de una caja de ahorro y crédito que soporte la inversión productiva. Además, se conformará una microempresa para el procesamiento de la producción, con base en la organización y aglutinación de los pequeños productores, el fortalecimiento de las capacidades locales y la participación de la mujer dentro de los procesos de producción agropecuaria. La organización, a más de generar bienes, se ocupará de la comercialización en forma asociativa. Esta propuesta obedece fundamentalmente a un anhelado cambio en la vida del campesino, la que por años inmemorables ha permanecido marginado del apoyo de organismos e instituciones. Incluye la protección de 7 vertientes, riego parcelario, capacitación y asesoría técnica.
Familias: 236 | Mujeres: 82 | Hombres: 154
Familias: 1.180 | Mujeres: 410 | Hombres: 770