Objetivo general: "Incorporar a la producción 200 ha de arroz, utilizando técnicas de producción modernas, generando trabajo e ingresos para los agricultores. Implementar dos apiladoras de arroz, dotándolas de infraestructura, equipos y gestión empresarial para operar en óptimas condiciones."
RESULTADOS ESPERADOS
RESUMEN DEL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
Origen del Financiamiento | Monto Ejecutado | Distribución del Financiamiento |
Financiamiento FIE | USD 200,000.00 | 59.87% |
Aporte de Contraparte | USD 134,058.00 | 40.13% |
Monto Total | USD 334,058.00 | 100.00% |
Distribución del Financiamiento del Proyecto (en % y USD)
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO: Para la realización de los cultivos de arroz se dotará de semillas de altos rendimientos, probadas en la zona; se proporcionarán otros insumos para la producción, pequeñas herramientas y bombas de mochila. Se ejecutará un plan de transferencia de tecnología, con base en la metodología Grupos de Transferencia de Tecnología (GTT). Otro resultado esperado constituye la articulación de la cadena de valor mediante la implementación de dos apiladoras con capacidad de 20 qq/hora (quintales por hora), con sus respectivos equipos e infraestructura y dos bodegas instaladas en Santa Elena y El Palmar. Adicionalmente, para lograr un funcionamiento y operación en óptimas condiciones, se construirán dos marquesinas solares de 9 x 15 metros para secar el arroz de los socios. Complementariamente se formará una micro empresa asociativa que administrará el negocio de procesamiento y comercialización del arroz.
Familias: 50 | Mujeres: 72 | Hombres: 128
Familias: 45 | Mujeres: 24 | Hombres: 155