Objetivo general: "Sistema integral socio-afectivo rural implementado y sistematizado de niños, niñas y adolescentes en situación vulnerable."
RESULTADOS ESPERADOS
RESUMEN DEL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
Origen del Financiamiento | Monto Ejecutado | Distribución del Financiamiento |
Financiamiento FIE | USD 177,756.00 | 60.66% |
Aporte de Contraparte | USD 115,290.00 | 39.34% |
Monto Total | USD 293,046.00 | 100.00% |
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO: El área de influencia del Proyecto “Una Escuela para la Vida – Equipamiento Talleres” cubre, prácticamente toda la zona sur de Quito e inclusive el centro histórico de la ciudad y hasta otros cantones como Machachi. Casi el 80% de los beneficiarios se concentra en las parroquias de Chillogallo, Guamaní, La Ecuatoriana y La Argelia. Desde el punto de vista social, la población que habita en estas zonas está constituida casi exclusivamente por inmigrantes, personas en situación de pobreza o de desintegración familiar y frecuentemente con problemas de alcoholismo, drogadicción, violencia o prostitución; esta concentración de problemas hace que la población de estos sectores se encuentre en una situación de fuerte desventaja social y marginación y por lo tanto, sujeta a una mayor dificultad de programar y organizar su vida en relación con sus propios derechos fundamentales como la salud, la educación, la seguridad, para sí y sus propios hijos.
Familias: 480 | Mujeres: 190 | Hombres: 290
Familias: 268 | Mujeres: 122| Hombres: 146