Objetivo general: "Mejorar los niveles de producción y productividad del cultivo de maíz en 40%, a través de la incorporación de tecnología agro-sustentable, la creación de una micro empresa de procesamiento de granos y la dotación de una infraestructura para la agregación de valor, en el plazo de 18 meses"
RESULTADOS ESPERADOS
Cultivo de maíz en Lago Agrio
RESUMEN DEL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
Origen del Financiamiento | Monto Ejecutado | Distribución del Financiamiento |
Financiamiento FIE | USD 200,000.00 | 46.56% |
Aporte de Contraparte | USD 229,524.32 | 53.44% |
Monto Total | USD 429,524.32 | 100.00% |
Distribución del Financiamiento del Proyecto (en % y USD)
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO: El proyecto pretende contribuir al fomento de la competitividad en todos los niveles de la cadena productiva del maíz, propendiendo a la generación e innovación de tecnología y desarrollo empresarial de los productores maiceros de la provincia de Sucumbíos. El objetivo que se persigue es mejorar los niveles de producción y productividad del cultivo de maíz, a través del manejo y el uso de prácticas y conocimiento agro-sustentable con enfoque empresarial. Para mejorar la producción agrícola se ha trabajado en la implementación de 300 unidades productivas agropecuarias (UPAs) para familias con altos niveles de pobreza y marginación. Los agricultores inmersos en el proyecto debieron instalar una parcela de por lo menos 1 ha, con el apoyo técnico en semilla certificada de maíz híbrido, insumos para la producción (fertilizantes, herbicidas, fungicidas e insecticidas), así como también el apoyo con la entrega de bombas de mochila para el mejoramiento del manejo agronómico del cultivo de maíz y el aporte de plástico para marquesinas que va a permitir mejorar la calidad de la cosecha y postcosecha.
Familias: 477 | Mujeres: 170 | Hombres: 307
Familias: 2.835 | Mujeres: 716 | Hombres: 1.669